Nuestro Blog

Consejos para ahorrar dinero con la factura de la electricidad

Uno de los desafíos de todos los hogares, es el consumo energético consciente y ahorrativo, no solamente por el calentamiento global o por simple ecología. Una de las razones más poderosas, es el presupuesto que una factura de electricidad conlleva.

Así pues, es muy importante saber hacer un uso adecuado de la energía eléctrica, por ello, es altamente incómodo, molesto y hasta peligroso, quedarse sin servicio eléctrico debido a que no habéis podido pagar la factura del servicio eléctrico.

Más aún en estos tiempos que casi todo lo que usamos, depende de la energía eléctrica, incluida la calefacción, si vives en lugares fríos. Así pues, tener energía eléctrica en vuestro hogar es una obligación, una necesidad y es algo tan imperativo como comer. Así pues, sin electricidad, vuestras actividades se verían demasiado limitadas y todo vuestro día a día, se tornaría muy complicado.

Debéis reducir los costes de esta factura en particular

A decir verdad, no nos vamos a adentrar en las odiosas clases sociales. Esto debido a que, a muchas familias se les hace muy difícil cubrir los gastos de la factura eléctrica, más aún si pagan algún tipo de calefacción. Por lo tanto, a muchísimas personas se les hace muy difícil pagar sus facturas de luz. Incluso, han convertido el consumo mínimo de energía en algo demasiado incómodo como para soportarlo.

A esto hay que agregar que los costes de electricidad siguen subiendo, por lo tanto, es uno de los servicios más caros debido a que, todos los años sube y su precio no se estabiliza. Así pues, esto ha llevado a que las personas estén tomando medidas casi drásticas para reducir las facturas de electricidad en los hogares. Así pues, debéis tener claros unos hábitos de consumo eléctrico eficiente, y esto podrá llevarte al éxito, y tus facturas no se verán tan abultadas a fin de mes.

Indicaciones para reducir costes en la factura de servicios eléctricos

Es posible reducir un poco nuestro consumo, pero os lo decimos de una vez: jamás, vuestra factura de luz va a llegar al cero. Esto debido a que tienes que hacer cosas muy básicas que requieren electricidad, como prender una luz, o cargar vuestro móvil, y así pues, reducir todo esto a cero, es como volver al neolítico, ni más ni menos. Lo que sí estáis obligado a hacer, es a optimizar el uso de la electricidad. Es decir, debéis estar pendiente de no dejar bombillos prendidos si no estáis en esa habitación, así como también, no prender luces de día, aprovechad la energía solar.

Desconecta todo lo que no estéis usando

También pasa con los electrodomésticos, una muy buena opción es desconectarlos cuando no los estéis usando. Inclusive, debéis quitar el cargador del enchufe, ya que puede estar consumiendo energía. Para los electrodomésticos y equipos electrónicos, también podréis desconectarlos, esto debido a que, cuando están en reposo, siguen consumiendo electricidad.

Reduce a fondo el coste de la energía eléctrica

Una buena manera de al menos saber cuál es vuestro consumo, es instalar un contador instantáneo. Este te permite ver el consumo real de electricidad que tenéis en casa. Y dicho esto, podréis tomar las medidas necesarias para poder reducir vuestra factura. Estos medidores podrán decirte cuál es el consumo oculto que tienes en vuestra casa. y este no es más que el consumo que no podréis ver a simple vista, como cuando enciendes un bombillo.

En este caso, un ejemplo es la nevera, que, a menos que no tengas nada dentro de ella, no la podréis desconectar, o una alarma de seguridad para el hogar, también, los artefactos conectados consumen electricidad. Para que podáis llegar al cero en vuestra factura, simplemente debéis desconectar absolutamente todo, o bajar el interruptor general de toda la casa. Esto lo podrías hacer si te vais de viaje o algo por el estilo, pero mientras estés dentro de casa, resultará casi imposible.

Otra cosa que podrías hacer, es cambiar vuestros electrodomésticos (siempre que puedas), por otros más nuevos y ahorradores de energía, si sigues estos consejos, seguramente vuestra factura de electricidad, os saldrá más barata.

Tubos LEDs, una buena opción de iluminación

Los tubos fluorescentes surgieron como medida energética para contrarrestar el alto consumo energético que producen las bombillas incandescentes, sin embargo, hoy en día, estos tubos, están siendo sustituidos por tubos LEDs,esto es debido a que la tecnología LED ahorra mucha energía eléctrica y es menos dañina tanto para el medio ambiente como para las personas.

Los tubos fluorescentes pueden ser muy nocivo para la salud, ya que irradia rayos ultravioletas, además, en caso de que se reviente el tubo, las personas que estén cerca pueden ser intoxicadas con el gas de mercurio que se encuentra interno en ellos y causar hasta heridas de muerte a los afectados.

¿Por qué usar tubos LEDs?

Sí bien la tecnología LED es un poco más costosa que la convencional, esta aporta muchos beneficios tanto al medio ambiente como nuestra salud, por eso, mencionaremos los aspectos importantes de los tubos LEDs:

  • Bajo consumo energético: La principal razón por la que se recomienda el uso de tubos LEDs, es porque éstos presentan un consumo energético de 50% menos que los tubos fluorescentes y un 80% menos que las bombillas incandescentes.
  • Tiempo de uso prolongado: Los tubos fluorescentes cuentan con un tiempo de uso útil de, aproximadamente, 8000 horas, mientras que los tubos con tecnología LED, en lo general, pueden durar más de 30.000 horas.
  • Menos dañinos: A diferencia de los tubos fluorescentes, los tubos LEDs generan menos calor, no emiten gases tóxicos y no emiten radiación ultravioleta.
  • Más resistentes: Los tubos fluorescentes, por su condición de estar fabricados con cristal, están propensos a ser dañados mucho más fácil por elementos naturales o por golpes, mientras que los tubos LEDs cuentan con muy buena resistencia gracias a que su principal característica es que son fabricados con plástico PVC.
  • Instalación más fácil: Los tubos fluorescentes pueden darnos problemas en el proceso de instalación, esto se debe a que las lámparas fluorescentes necesitan de elementos como reactancia y cebador para que funcione, además por el material con el que están fabricados, son un poco pesados.

    Por otro lado, los tubos LEDs solo necesitas conectarlo a la red eléctrica y listo ya empieza a ejercer su función, además su montaje se facilita debido a que, en comparación con los fluorescentes, pesan casi nada.

¿Cómo hacer la instalación de los tubos LEDs?

Realizar la instalación de los tubos LEDs es mucho más sencillo de lo que creés y no tendréis que contratar a un electricista especialista si sigues a cabalidad los siguientes pasos que mencionaremos:

  1. Usa los implementos adecuados y corta la electricidad: La seguridad es primordial, si nunca habéis hecho un trabajo eléctrico como manitas del hogar, recomendamos que uses los implementos adecuados y apaga la lámpara.

    Tendréis que apagar la lámpara y asegurarte de que no está pasando corriente a la misma, de igual forma, recomendamos el uso de guantes, recuerda que hombre prevenido vale el doble.

  2. Quita el tubo fluorescente y demás componentes: Para instalar tubos LEDs, en la lámpara de tubos fluorescentes, no es necesario el uso de elementos como reactancia y cebador, ya que el tubo con tecnología LED necesita solo de la conección directa y ya empieza a funcionar.

    Con cuidado, quita el tubo fluorescente, luego la reactancia y por último el cebador.

  3. Haz las conexiones pertinentes: Sí ya habéis quitado el tubo fluorescente y los demás componentes, es hora de hacer los conexiones adecuadas. Solo tendréis que conectar la Fase a un extremo de la lámpara y el Neutro en el otro extremo. Por último, presiona el interruptor de corriente y listo.

Los electrodomésticos que más consumen electricidad

Hoy en día el ser humano cuenta con una gran cantidad de razones para ahorrar electricidad, en primer lugar el beneficio comunitario que obtenemos al ser más eco-amigables y en segundo lugar, el ahorro económico que significa el controlar mejor nuestro consumo diario de energía eléctrica. Actualmente en España los precios de la electricidad se han elevado a niveles nunca antes vistos y con los nuevos modelos de tarifas el ciudadano común debe encontrar las gormas de salvar algo de su dinero.

Por tales razones, en electricistas Pueblo Nuevo hoy le traemos una guía para que pueda disminuir su consumo eléctrico sin tener que hacer muchos sacrificios significantes. Esto lo haremos ayudándolo a conocer cuáles son los electrodomésticos que más consumen energía en su hogar.

Electrodomésticos que más consumen electricidad

Vitrocerámica

este maravilloso aparato representa un beneficio para el bolsillo del ciudadano y para el medio ambiente ya que no precisa del uso de gas propano para su funcionamiento, pero lastimosamente sus beneficios se ven opacados por su enorme consumo eléctrico. La vitro cerámica puede llegar a gastar hasta un 8% de la energía total consumida en el hogar, lo cual para solo un electrodoméstico es muchísimo.

Refrigerador

Este es otro de los electrodomésticos que poseen un consumo bastante elevado, debido principalmente a que siempre están encendidos. Un problema que ocurre muchas veces es que estos refrigeradores suelen dañarse con el pasar del tiempo (como todo aparato) y empiezan a precisar de más corriente. La solución en este caso es reemplazarlo con uno nuevo de bajo consumo.

Actualmente en el mercado existen muchos modelos de refrigeradores de bajo consumo que son tan buenos como los regulares y gastan mucho menos energía que estos.

Bombillas

En tercer lugar tenemos a las bombillas, usualmente son las incandescentes las que suelen ser las causantes del gasto excesivo, ya que este modelo antiguo es el que más energía consume de las bombillas regulares que podemos encontrar en cualquier ferretería. La solución como con la nevera es sustituir los bombillos que más se utilizan en el hogar por bombillas LED.

Estas trabajan por mucho más tiempo y por menos energía, es verdad que estas son un poco costosas, pero la verdad es que a la larga el dinero que invirtió en ellas se le retribuirá por lo que se está ahorrando al prescindir de las bombillas amarillas.
Televisión

Por último, tenemos a la televisión, un electrodoméstico que muchas personas en este país tienden a tener siempre encendido, la estén viendo o no. He ahí el “por qué” en muchos hogares signifique un gasto considerable. Antes de pensar en conseguir una televisión de bajo consumo mejor acostúmbrese a apagar el televisor cuando no lo esté viendo; apagarlo completamente, de esta manera vera al final el mes en la factura de luz el resultado positivo.

Estos cuatro son los electrodomésticos que más energía consumen en el hogar promedio, esto no significa que los demás no gasten, pero eso ya es cuestión de auto inspección en el hogar. Evaluar que necesitamos y en qué momento, buscando alternativas amigables con el ambiente y con su bolsillo. Además estar siempre al pendiente de que los electrodomésticos y enchufes de su casa funcionen en perfectas condiciones para que no estén gastando más energía de la que deberían por una avería o una derivación.

Las ventajas de poseer una batería eléctrica en vuestro hogar o local

En esta oportunidad, vamos a hablar de uno de los elementos dentro de la instalación eléctrica de un hogar o local, el cual se encarga de acumular la energía eléctrica: la batería eléctrica. La batería eléctrica resulta imprescindible en cualquier sistema eléctrico, ya que ésta puede hacer que fluya la corriente eléctrica por toda la instalación eléctrica de vuestro hogar o local comercial.

Vamos a analizar una de las marcas más importantes que pueden ofreceros baterías eléctricas de buena calidad, como es Tesla, quien posee la batería Powerwall.

Las características que posee la batería eléctrica Powerwall

La versión más actual del Powerwall es la segunda, cuyas capacidades pueden llegar a duplicar a su predecesora, y es por eso que analizaremos sus características, así como algunas especificaciones importantes.

  • Posee una capacidad de consumo de 13,5 kW.
  • Mientras que su potencia continua es de 5 kW, con una potencia pico de 7 kW.
  • Su profundidad de descarga es de 100% y su eficiencia es de 90 % en el ciclo completo.
  • Sus aplicaciones compatibles son las de Autoconsumo con energía solar, Conmutación de carga por el tiempo de uso, Reserva e Independencia de Red Eléctrica.
  • Tiene una garantía de 10 años.
  • Powerwall posee 9 unidades que se conectan en paralelo para suministrar energía en todo el hogar, sin importar el tamaño.
  • Su temperatura de funcionamiento se rige entre los -20° C a 50° C.
  • Su peso es de 120 kg, mientras que sus dimensiones son de 115 cm x 75,5 cm x 15,5 cm.
  • Se puede instalar en el suelo o la pared, ya que posee una cubierta que la puede proteger del agua y el polvo, además que es posible instalarla tanto en el exterior como en interior, protegida con un nivel IP67.
  • Cumple con las normativas de red eléctrica, certificadas por UL e IEC.
  • Debido a su cubierta gruesa, está protegida de cualquier tipo de tacto, además que no posee cables sueltos ni ventilación.
  • Posee un sistema de regulación de refrigeración térmica por líquido interna, la cual maximiza el rendimiento del Powerwall, sin importar las condiciones ambientales.

Beneficios y precio de la batería Powerwall

Con las especificaciones mencionadas, podéis haceros una idea general de la capacidad del Powerwall, el cual puede alimentar la instalación eléctrica completa de una casa de 2 o 3 habitaciones, durante las 24 horas del día. Además, posee un bonito y moderno diseño, y su tamaño es completamente compacto. Y, con sus 9 módulos, podemos alimentar la instalación eléctrica de cualquier hogar y local, sin importar las dimensiones o consumos eléctricos.

Otro de los beneficios de esta batería es que posee un inversor de corriente sumamente potente, el cual convierte la energía eléctrica almacenada en una corriente de energía alterna, la cual es utilizada por toda la instalación eléctrica.

Además, posee muchas ventajas, ya que ofrece una independencia de la red eléctrica; no perdemos energía, por lo que podemos darle mejor utilidad al sistema de placas solares; y podemos proteger vuestros equipos electrónicos ante cualquier corte súbito de electricidad, como los frigoríficos, electrodomésticos y el internet.

Podéis conseguir un precio de esta batería eléctrica en alrededor de 6000€, por lo que puede ser uno de los sistemas más accesible por kW de capacidad que posee una instalación eléctrica. Si queréis experimentar los beneficios del Powerwall, pedidle a un profesional capacitado, ya que es un sistema delicado, además que puede ser mucho más rentable con el paso de los años.