Los electrodomésticos que más consumen electricidad

Hoy en día el ser humano cuenta con una gran cantidad de razones para ahorrar electricidad, en primer lugar el beneficio comunitario que obtenemos al ser más eco-amigables y en segundo lugar, el ahorro económico que significa el controlar mejor nuestro consumo diario de energía eléctrica. Actualmente en España los precios de la electricidad se han elevado a niveles nunca antes vistos y con los nuevos modelos de tarifas el ciudadano común debe encontrar las gormas de salvar algo de su dinero.

Por tales razones, en electricistas Pueblo Nuevo hoy le traemos una guía para que pueda disminuir su consumo eléctrico sin tener que hacer muchos sacrificios significantes. Esto lo haremos ayudándolo a conocer cuáles son los electrodomésticos que más consumen energía en su hogar.

Electrodomésticos que más consumen electricidad

Vitrocerámica

este maravilloso aparato representa un beneficio para el bolsillo del ciudadano y para el medio ambiente ya que no precisa del uso de gas propano para su funcionamiento, pero lastimosamente sus beneficios se ven opacados por su enorme consumo eléctrico. La vitro cerámica puede llegar a gastar hasta un 8% de la energía total consumida en el hogar, lo cual para solo un electrodoméstico es muchísimo.

Refrigerador

Este es otro de los electrodomésticos que poseen un consumo bastante elevado, debido principalmente a que siempre están encendidos. Un problema que ocurre muchas veces es que estos refrigeradores suelen dañarse con el pasar del tiempo (como todo aparato) y empiezan a precisar de más corriente. La solución en este caso es reemplazarlo con uno nuevo de bajo consumo.

Actualmente en el mercado existen muchos modelos de refrigeradores de bajo consumo que son tan buenos como los regulares y gastan mucho menos energía que estos.

Bombillas

En tercer lugar tenemos a las bombillas, usualmente son las incandescentes las que suelen ser las causantes del gasto excesivo, ya que este modelo antiguo es el que más energía consume de las bombillas regulares que podemos encontrar en cualquier ferretería. La solución como con la nevera es sustituir los bombillos que más se utilizan en el hogar por bombillas LED.

Estas trabajan por mucho más tiempo y por menos energía, es verdad que estas son un poco costosas, pero la verdad es que a la larga el dinero que invirtió en ellas se le retribuirá por lo que se está ahorrando al prescindir de las bombillas amarillas.
Televisión

Por último, tenemos a la televisión, un electrodoméstico que muchas personas en este país tienden a tener siempre encendido, la estén viendo o no. He ahí el “por qué” en muchos hogares signifique un gasto considerable. Antes de pensar en conseguir una televisión de bajo consumo mejor acostúmbrese a apagar el televisor cuando no lo esté viendo; apagarlo completamente, de esta manera vera al final el mes en la factura de luz el resultado positivo.

Estos cuatro son los electrodomésticos que más energía consumen en el hogar promedio, esto no significa que los demás no gasten, pero eso ya es cuestión de auto inspección en el hogar. Evaluar que necesitamos y en qué momento, buscando alternativas amigables con el ambiente y con su bolsillo. Además estar siempre al pendiente de que los electrodomésticos y enchufes de su casa funcionen en perfectas condiciones para que no estén gastando más energía de la que deberían por una avería o una derivación.